Al cambiar el nivel en este curso 2010/2011, cambiamos también la dirección web de nuestro blog que pasa a ser la siguiente:
http://blogdeaula4b.blogspot.com/
Puedes pinchar en el enlace para dirigirte automáticamente al blog.
Cambio dirección del Blog de Aula

¡Comenzamos el nuevo curso! Bienvenid@s
FIN DE CURSO

Tema 15: Apuntes sobre Historia
Para entender mejor la vida del pasado se ha dividido el tiempo que el hombre lleva en el mundo en dos grandes épocas o periodos:
• La Prehistoria
• La Historia
La separación y la diferencia entre un periodo y otro se debe a la invención de la escritura. De la Prehistoria no existe ningún texto escrito, aunque duró muchísimo más que la Historia.
LA PREHISTORIA (hace 20.000 años): Se divide en dos etapas:
• El Paleolítico, que es la mas antigua, cuando el hombre vivía en cuevas. El hombre del Paleolítico era nómada, cazador y recolector. La invención del fuego supuso uno de los mayores logros de la Prehistoria.
• El Neolítico. En este periodo se empezó a desarrollar la agricultura y la ganadería, que permitía vivir a los hombres en poblados. Apareció la cerámica y aprendieron a utilizar los metales con los que hacían herramientas y armas.
LA HISTORIA (hace unos 3.000 años).
Cuando el ser humano descubrió la escritura comenzó la Historia.
La Historia se divide en cuatro etapas:
1. Edad Antigua: Desde la aparición de la escritura, hace unos 3.000 años, hasta la finalización del Imperio romano, en el año 476 después de Cristo.
2. Edad Media: Desde el año 476 después de Cristo hasta el descubrimiento de América en 1492.
3. Edad Moderna: Desde el descubrimiento de América hasta la revolución francesa en 1789.
4. Edad Contemporánea: Desde la Revolución Francesa hasta la actualidad.
(Ver Atlas: páginas 22 y 23)
No olvidad vuestros nombres.
Descubre Andalucía
¡A viajar!
En este mapa se encuentran cinco de los grandes inventores de la historia. Localizar su lugar de nacimiento, la fecha en que nacieron, el país y el invento más importante. Tendréis que enviarme un correo con los datos que se piden en la actividad. No olvidad indicar vuestros nombres. ¡A viajar!
Ver ¿Dónde nacieron algunos de los inventores más ilustres de la historia? en un mapa más grande
Videocuestionario sobre los Inventos e Inventores
VIDEOCUESTIONARIO SOBRE INVENTOS E INVENTORES
Ver el vídeo y realizar el cuestionario copiando también las respuestas a cada pregunta en tu cuaderno.
UTILIZAMOS LOS INVENTOS (TEMA 12)
En este tema vamos a estudiar los inventos del hombre para facilitar el trabajo, el transporte, la comunicación, el ocio.... Conoceremos una buena cantidad de utensilios y herramientas relacionados con las actividades a las que van destinadas.
Os dejo unos enlaces para ampliar vuestros conocimientos.
Trabajos, productos y servicios
LÍNEAS, RECTAS Y ÁNGULOS
Si observas las formas que nos rodean, encontrarás diversas figuras geométricas. Por ejemplo, la estela que deja el avión nos sugiere la idea de una línea recta; las agujas de un reloj, la idea de ángulo; las tejas nos sugieren líneas onduladas; los caracoles, espirales......
Cuentos Locos de los alumnos y alumnas
Os dejo vuestros cuentos en esta presentación.
¡CUENTOS LOCOS!
Cómics
Pósters digitales del Día de Andalucía
Pósters realizados por los alumnos/as con motivo de la celebración del Día de Andalucía.


Actividades para el Día de Andalucía
1º. Vamos a entrar en la siguiente página: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuelperez/curso0506/andalucia/entrada/entrada.htm
4º Para descargar escudo y bandera de cada provincia entramos en WiKipedia y buscamos la provincia.
5º Enlace general para Andalucía: Wikipedia Andalucía

La pirámide Alimenticia
Juega con la pirámide alimenticia para conocer que alimentos debemos tomar para conseguir una alimentación sana y equilibrada.
Ortografía
Regla: Antes de "p" y "b", se escribe siempre "m"
Comprueba tu ortografía en este enlace:
Seguimos practicando con las fracciones.
Aquí os dejo otro enlace para practicar con las fracciones.
DÍA DE LA PAZ
El 30 de enero se celebra el Día de la Paz y la No Violencia. Para conmemorarlo, vamos a realizar en el Centro una serie de actividades alusivas a dicho día.
Aquí os dejo una presentación para que reflexionéis sobre el significado del día de la Paz.
Aplicaciones para trabajar los contenidos del tema 6 de Lengua
- Ortografía: Palabras terminadas en -d y en -z.
- Gramática: género y número.
Practicamos con los términos de la división
Pincha en el siguiente enlace para practicar la división y sus términos:
TÉRMINOS DE LA DIVISIÓN
Presentación de avatares
Nuestra primera entrada.
Aquí os dejo la presentación de los avatares de los alumnos/as de 3º B. Los avatares los han creado ellos/ellas mismas con la herramienta de Weeme.